
¿Una película protagonizada por un anciano, un niño obeso y un perro que habla, sin historia de amor y sobre una casa que vuela? Los directivos de Pixar han reconocido que nadie daba un duro por su idea. En Disney les aconsejaron que pararan el proyecto. Pero ellos a lo suyo. 'Up' es la mejor película que he visto este año. Tuve, además, la suerte de verla en tres dimensiones, aunque no quería hablar aún de eso. Creo que 'Up' es cine en estado puro. Lo es porque lo más importante de la historia, lo que le da sentido, se narra sin una sola palabra de por medio. Lo es porque en ella se habla de casi todo lo que merece la pena en esta vida: el amor, el compromiso, los ideales, la experiencia y qué hacer con ella, el autoconocimiento y la sabiduría, el compañerismo, la locura, la belleza, el desaliento, la vanidad, la euforia y los globos de colores. De paso, Pixar ha otorgado visibilidad a la vejez y le ha restado ñoñería a la infancia. En Up, una peculiar fusión de El Quijote y El Mundo perdido, está todo esto y mucho más. Hay que correr a verla.