
miércoles, febrero 22, 2006
los preestados del alma

martes, febrero 21, 2006
recojo el testigo de Ed Harris (www.madridoasis.blogspot.com)
4 trabajos que haya tenido:
- Caddy
- Selector de recursos (in)humanos o algo así
- Redactor de Marca
- Camarero en un club de golf en Carolina de Norte
4 películas que puedo ver infinidad de veces:
por ejemplo
- Blade Runner,
- Carretera Perdida
- Broadway Danny Rose o
- Heat
4 series de TV que me gustan
sólo veo
- 7 vidas
- Los Simpsons
4 series muy recomendadas pero que no haya visto ni un minuto
- Twin Peaks
- Doctor en Alaska
- El ala oeste de la Casa Blanca
- A dos metros bajo tierra
4 lugares donde haya estado de vacaciones
- Tenerife
- Santander
- Estocolmo
- Bruselas
4 platos preferidos
- Filet Mignon
- Chuletón (de esos que no caben en el plato)
- Lasaña
- Tarta de chocolate
4 lugares donde me gustaría estar ahora mismo
- En Madrid, con Rebe, Rafa, Laura...
- En Amsterdam, en Amsterdam siempre
- En la Plaza Mayor de Salamanca
- En Berlín, con priss
lunes, febrero 20, 2006
i love this game
lo volví a hacer
me quedé toda la noche de ayer viendo el All Star Game de la NBA, así que las ojeras me delatan hoy. Sé que es un pachanga en toda regla, pero todos los años me pasa lo mismo, que me digo que voy a ver un solo cuarto, y que al final me acabo acostando a las seis de la mañana, como ayer.
Tengo grabados casi todos esos partidos desde los años 90, en VHS, claro, cómo no. Empecé con aquél concurso de mates que ganó Dee Brown en 1991, con aquellas zapatillas que se hinchaban y que luego fui el primero en lucir en el colegio (pero esa es otra historia, las miradas de aquel día, el contagio de mis compañeros de equipo) sé que Mateo también lo vio, aunque él en horario de tarde, desde San Francisco. Nos hemos mandado unos e-mails muy largos comentándolo todo, qué tal Shaq, cómo viste a Pau, Lebron se sale y Tony Parker perdió muchos balones
para mí seguir la NBA es como seguir creyendo en los Reyes Magos. Cuando hacía sexto y séptimo y octavo de EGB salía del colegio, los viernes, corriendo, y me iba con mis mejores amigos a ver "Cerca de las estrellas", en TVE2, con Ramón Trecet, y el partido de después, y nos lo veíamos entero con ojos como platos y un bocata y allí estaban los últimos grandes jugadores: Jordan, Bird, Ewing, Malone, Barkley, Worthy, Chambers, Olajuwon, Wilkins, Pippen, Isiah Thomas, y por supuesto, Magic, que era mi favorito, y muchos más y no había clase hasta el lunes y nos sabíamos absolutamente todo sobre la NBA, nos comprábamos revistas entre varios, revistas como Don Balón o Superbáskety Gigantes, claro, y luego nos pasabamos las tardes jugando en las canastas de la zona
todo esto fue antes de jugar más en serio, años más tarde, en algunos equipos en los que la ilusión y la diversión quedaban sepultadas por toneladas de disciplina, seriedad, trabajo y ambición de algún entrenador que te exprimía para su exlusivo beneficio, pero esa es también otra historia, algo más amarga, del deporte que siempre he practicado
ahora cuando me topo con alguien de mi edad y que también sigue la liga americana y es capaz de defender la política de fichajes de Joe Dumars en la Motown, o cree que Lebron es puro márketing, o que a los Spurs se les ha acabado la mecha, por ejemplo, yo no puedo evitar pensar que tenemos mucho en común y que seguro que habríamos sido grandes amigos en aquellos años y que aún tenemos muchas cosas en común
jueves, febrero 16, 2006
usosyabusos
cinco cosas que suelo hacer y que a Astrid le hacen partirse de risa:
- leer el horóscopo todos los días
- tratar de decir en inglés la palabra "psicoanalizado"
- confundir constantemente en usos y significados los verbos "see", "look" y "watch"
- jugar a las miraditas con la plancha
- ir a los partidos de cierta resaca y sopotar la retransmisión para la radio con gesto estoico
hay unas cuantas más, eso sí, pero estas cinco...son seguras
miércoles, febrero 15, 2006
no voy a hablar
de las caricaturas de Mahoma ni de terrorismo, ni de la subida del IRPF, ni del Real Madrid, ni del no-resquebrajamiento de España, ni de la violencia doméstica, ni del San Valentín de ayer, ni de Brokeback Mountain, ni de Los Peces, ni de Buenafuente, ni de la prohibición de fumar en el trabajo, ni de los sueldos escasos ni de la gripe aviar, ni de Guantánamo, ni de mí mismo, ni de tí, ni de nosotros
podríaseguiralomío
a Lou Reed le dieron electroshocks
Iggy Pop...siempre fue Iggy Pop
Iván Zulueta tenía problemas con el alcohol
a Billie Holiday la mataron las pastillas y los hombres
George Best fue eso, el primer deportista pop
Nick Drake siempre fue demasiado frágil
y así un buen rato
por cierto, esta noche la pasaré en León
martes, febrero 14, 2006
la ceguera de Ray Charles, que le sobrevino cuando era un niño, acrecentó su habilidad para la música
Borges escribía mejor a medida que dejaba de ver. era una escritura cada vez más concentrada y espesa y reflexiva y genial, una escritura loca
Cortázar, que medía dos metros, tenía una percepción 'picada' de la realidad, por fuerza divergente
Bowie perdió a su hermano, que saltó al vacío tras permanecer internado en varios centros de sanamiento mental
Van Gogh y Philip K. Dick nacieron pocos minutos después de que sus hermanos gemelos fallecieran
Pollock se volvió loco cuando comenzaron a quererle
Huxley y Orwell han pasado de moda
Gesualdo Bufalino empezó a escribir a los 60 años
Hunter S. Thompson nuna recordaba lo que escribía
William Burroughs estuvo tres veces muerto
A Lorca lo asesinaron por homosexual
A Marvin Gaye lo mató a tiros su fanático padre
Neil Young perdió a media banda entre Harvest y Tonight´s the night
Lennon no tuvo que elegir entre Yoko y la heroína
Jagger no recuerda nada de los años 80
Michael Jackson sufrió abusos sexuales por parte de su padre
Hendrix y Joplin y Morrison simplemente querían llegar más lejos
Ian Curtis era esquizofrénico y se suicidó sin ningún tacto
Rotko nunca fue feliz
Tolstoi era un auténtico cabrón
Céline vivió toda su vida inmerso en la miseria
Pessoa no lo pasó mucho mejor
Qué te voy a contar de Buckwoski,
yo ya he olvidado como terminar los poemas
sábado, febrero 11, 2006
me besa me desnuda hace de mí lo que quiere
estoy borracha todo me da vueltas tengo que ir
al baño dos veces para no vomitarle encima
se marcha temprano a toda prisa no hay despedida
nota justificativa o teléfono de contacto sólo dudas
todos los hombres son príncipes a las cinco de la mañana
todas las putas son tú cuando despiertas y no hay nadie
martes, febrero 07, 2006
desdichayfaceoff
entre los cientos de titulares del día, hoy se lleva muchos en la prensa el caso de la mujer que ha recibido un trasplante de cara. Ella ha dicho la frase más tierna de la jornada:
"Ahora tengo una cara como la de todo el mundo", ha dicho.
Y uno no se puede imaginar cómo se siente, pero sí leer su historia previa a la intervención. Y su historia es que una noche tomó demasiadas pastillas para dormir y que a las aproximadamente 20 horas se despertó rodeada de sangre. Alterada pero sin sentir ningún dolor, se miró en el espejo y descubrió el horror. Su perro, en un intento por reanimarla, se había comido su cara. Literalmente. El perro notó que a su amo le pasaba algo y primero chupó las mejillas y después siguió y siguió y siguió y cuando ella se despertó era él el que más contento estaba.
y sé que sería fácil sacar la conclusión, que sería demagógica quizá, pero no lo puedo evitar. El amor mata (o si no, muere).
lunes, febrero 06, 2006
el miércoles estoy en León y ocurre, hace frío y ocurre, el partido se suspende y mi fotógrafo y yo estamos allí, con unas cuantas horas por delante y la habitación del hotel Silken esperándonos y nuestras pocas ganas de salir cuando en realidad deberíamos aprovechar para darnos un garbeo pero al final llamamos al servicio de habitaciones para que nos suban la cena y cuando hemos acabado hasta mañana, hasta mañana a las 8, pero yo no lo puedo evitar y en cuanto llevo 5 minutos solo en mi habitación, en esa habitación doble que el periódico siempre me reserva, esa habitación donde hay dos camas y dos televisiones y dos grandes armarios y el doble de todo y mi soleddad también es el doble, me doy una ducha y me abrigo a conciencia, guantes, bufanda, y me voy a dar una solitaria vuelta por León, que en esa noche entre semana es silencioso y plácido y hosco y muy muy frío, ese frío seco de Castilla que se combate, al fin y al cabo, bien
el sábado estoy en Valladolid viendo el Fórum-R. Madrid, con un pase de prensa que me ha pasado Pindado, un compañero, y disfruto, de verdad, disfruto porque allí están todos, Rako, Bullock, Reyes, Boza, y Alberto Herreros y Antonio Martín en el palco y firmando autógrafos y me doy cuenta de que al menos hacía un par de años que no me pasaba por el Pisuerga para ver ACB y veo a Álvaro, claro
el domingo estoy en Bilbao, hotel Barceló Avenida, con jacuzzi individual que no logro catar hasta que no es la una de la mañana y el partido contra el Athletic ha terminado y he sacado un momento y tomo ese baño con calma y sin música y luego salgo y con el pelo mojado me ato una toalla a la cintura y miro por la ventana y tengo esa sensación que siempre es la misma cuando estoy en Bilbao, una mezcla de melancolía breve o de euforia mínima o qué se yo y de que tengo que pasar algunos días allí y comparo el frío de León con este otro, que es húmedo y un pésimo compañero
también descubrí en la noche del sábado que es mejor retirarse a tiempo y hoy por la mañana que casi todo es lo que parece y que debería escribir más y con eso no quiero decir escribir más cantidad de palabras, sino escribir más, simplemente escribir más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)